Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
-
-
Tipos de pensión
-
Lo que necesitas saber
-
-
-
Publicaciones
-
Para ti
-
Protección - Miga de Pan - BTNSPA

- ${title}
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
-
-
Publicaciones
-
Para ti
-

Regresar
Si deseas hacer seguimiento a tu solicitud, adjuntar documentos si aún no lo has hecho o descargar el comprobante de pago, haz clic aquí
Este servicio aplica para afiliados dependientes y ley 50. No aplica para cuentas pignoradas, inmovilizadas, embargadas ni para afiliados del régimen de cesantías retroactivas.
¿Qué necesitas para retirar tus cesantias según tu motivo?
Terminación de contrato laboral / Compra o remodelación de vivienda
Registra tu solicitud de retiro de cesantías Online por Terminación de contrato o compra o remodelación de vivienda. Para hacerlo necesitas:
• La carta escaneada de retiro autorizada por tu empleador en un solo archivo o foto. Ten a la mano el tipo y número de identidicacíon del empleador.
• En la carta deben estar los nombres y número de identificación del afiliado y del empleador.
• Aplica pago por transferencia bancarias registradas en Protección o podrás reclamar el dinero en Bancolombia o Davivienda.
• Revisa el saldo de tus cesantías antes de iniciar el retiro, debes ingresar el valor autorizado por tu empleador en la carta, si ingresas un valor superior la solicitud será rechazada.
Educación
Registra tu solicitud de retiro de cesantías para Educación Online. Para hacerlo necesitas:
Comprobante de pago original de la matrícula sin cancelar, (el pago se genera a nombre de la entidad educativa).
Cuando el retiro sea para un integrante del grupo familiar del afiliado:
• Hijos: presentación de los registros civiles correspondientes o partidas eclesiásticas, según el caso.
• Cónyuge: registro civil de matrimonio.
• Compañero(a): declaracion extrajuicio. Recuerda que el tiempo de convivencia debe ser mínimo de 24 meses.
Para préstamos del ICETEX o de otra entidad prestadora se requiere factura donde conste el valor por pagar y documento que lo acredite como afiliado o beneficiario. Además se debe adjuntar: Certificado de crédito otorgado y estado de cuenta (Debe contener el nombre e identificación del deudor, saldo de la deuda o valor a pagar) y también se deberán consignar los recursos directamente a la entidad prestadora del crédito.
Ten a la mano el tipo y número de identificación del empleador.
Revisa el saldo de tus cesantías antes de iniciar el retiro a través de alguno de los canales que Protección ha dispuesto para este fin, si ingresas un valor superior al saldo disponible en tu cuenta la solicitud será rechazada.
*Si el valor del comprobante de pago es superior al saldo de la cuenta y la solicitud es aprobada, se generará un pago a nombre de la institución que será parcial, por lo que el estudiante deberá solicitar a la institución un nuevo recibo por el valor faltante para que sea pagado con otros recursos".
*El servicio de retiros para educación estará habilitado entre las 7:00 am y las 3:00 pm todos los días.
Disminución de ingresos
Si tu solicitud de retiro de cesantías es por Disminución de Ingresos, recuerda que el documento de autorización de tu empleador debe contener la siguiente información:
1. Nombre o razón social de empleador junto con el tipo y número de identificación
2. Nombre y apellidos del trabajador junto con el tipo y número de identificación
3. Datos de contacto del empleador (Número telefónico, correo electrónico)
4. Salario devengado por el trabajador a 1 de marzo de 2020
5. El monto de la disminución del ingreso mensual del trabajador
Si deseas conocer un modelo de la carta que tu empleador puede usar para hacer la solicitud, descárgala aquí
Regresar
1. Ingresa a la zona transaccional de afiliados con tu clave personal haciendo click aquí.
Regresar
Ahora tienes a disposición nuevos corresponsales para el retiro de tus Cesantías: Reval y Multipagas. Únicamente presentando la carta* de autorización por parte de tu empleador y tu documento de identidad original, podrás acercarte a cualquiera de los más de 200 puntos de atención que se encuentran ubicados en el país. (Haz clic aquí para ubicar el más cercano) Ten presente que el retiro a través de estos corresponsales no puede superar los 10 salarios mínimos. *En ambos corresponsales y según el motivo del retiro, la carta del empleador debe tener firma original y contener la siguiente información:
Con la carta* de autorización para el retiro generada por tu empleador y tu documento de identidad original, podrás acercarte a cualquiera de los más de 100 puntos de atención de Pagafácil en el territorio nacional (Haz clic aquí para ubicar el más cercano) y presentar tu solicitud de retiro en efectivo, siempre que el valor no exceda los 10 salarios mínimos.
*En ambos corresponsales y según el motivo del retiro, la carta del empleador debe tener firma original y contener la siguiente información:
Regresar
Si deseas hacer seguimiento a tu solicitud, adjuntar documentos si aún no lo has hecho o descargar el comprobante de pago, haz clic aquí
Este servicio aplica para afiliados dependientes y ley 50. No aplica para cuentas pignoradas, inmovilizadas, embargadas ni para afiliados del régimen de cesantías retroactivas.
¿Qué necesitas para retirar tus cesantias según tu motivo?
Terminación de contrato laboral / Compra o remodelación de vivienda
Registra tu solicitud de retiro de cesantías Online por Terminación de contrato o compra o remodelación de vivienda. Para hacerlo necesitas:
• La carta escaneada de retiro autorizada por tu empleador en un solo archivo o foto. Ten a la mano el tipo y número de identidicacíon del empleador.
• En la carta deben estar los nombres y número de identificación del afiliado y del empleador.
• Aplica pago por transferencia bancarias registradas en Protección o podrás reclamar el dinero en Bancolombia o Davivienda.
• Revisa el saldo de tus cesantías antes de iniciar el retiro, debes ingresar el valor autorizado por tu empleador en la carta, si ingresas un valor superior la solicitud será rechazada.
Educación
Registra tu solicitud de retiro de cesantías para Educación Online. Para hacerlo necesitas:
Comprobante de pago original de la matrícula sin cancelar, (el pago se genera a nombre de la entidad educativa).
Cuando el retiro sea para un integrante del grupo familiar del afiliado:
• Hijos: presentación de los registros civiles correspondientes o partidas eclesiásticas, según el caso.
• Cónyuge: registro civil de matrimonio.
• Compañero(a): declaracion extrajuicio. Recuerda que el tiempo de convivencia debe ser mínimo de 24 meses.
Para préstamos del ICETEX o de otra entidad prestadora se requiere factura donde conste el valor por pagar y documento que lo acredite como afiliado o beneficiario. Además se debe adjuntar: Certificado de crédito otorgado y estado de cuenta (Debe contener el nombre e identificación del deudor, saldo de la deuda o valor a pagar) y también se deberán consignar los recursos directamente a la entidad prestadora del crédito.
Ten a la mano el tipo y número de identificación del empleador.
Revisa el saldo de tus cesantías antes de iniciar el retiro a través de alguno de los canales que Protección ha dispuesto para este fin, si ingresas un valor superior al saldo disponible en tu cuenta la solicitud será rechazada.
*Si el valor del comprobante de pago es superior al saldo de la cuenta y la solicitud es aprobada, se generará un pago a nombre de la institución que será parcial, por lo que el estudiante deberá solicitar a la institución un nuevo recibo por el valor faltante para que sea pagado con otros recursos".
*El servicio de retiros para educación estará habilitado entre las 7:00 am y las 3:00 pm todos los días.
Disminución de ingresos
Si tu solicitud de retiro de cesantías es por Disminución de Ingresos, recuerda que el documento de autorización de tu empleador debe contener la siguiente información:
1. Nombre o razón social de empleador junto con el tipo y número de identificación
2. Nombre y apellidos del trabajador junto con el tipo y número de identificación
3. Datos de contacto del empleador (Número telefónico, correo electrónico)
4. Salario devengado por el trabajador a 1 de marzo de 2020
5. El monto de la disminución del ingreso mensual del trabajador
Si deseas conocer un modelo de la carta que tu empleador puede usar para hacer la solicitud, descárgala aquí
1. Ingresa a la zona transaccional de afiliados con tu clave personal haciendo click aquí.
Ahora tienes a disposición nuevos corresponsales para el retiro de tus Cesantías: Reval y Multipagas. Únicamente presentando la carta* de autorización por parte de tu empleador y tu documento de identidad original, podrás acercarte a cualquiera de los más de 200 puntos de atención que se encuentran ubicados en el país. (Haz clic aquí para ubicar el más cercano) Ten presente que el retiro a través de estos corresponsales no puede superar los 10 salarios mínimos. *En ambos corresponsales y según el motivo del retiro, la carta del empleador debe tener firma original y contener la siguiente información:
Con la carta* de autorización para el retiro generada por tu empleador y tu documento de identidad original, podrás acercarte a cualquiera de los más de 100 puntos de atención de Pagafácil en el territorio nacional (Haz clic aquí para ubicar el más cercano) y presentar tu solicitud de retiro en efectivo, siempre que el valor no exceda los 10 salarios mínimos.
*En ambos corresponsales y según el motivo del retiro, la carta del empleador debe tener firma original y contener la siguiente información:
Fondo | Rentabilidad acumulada de cada periodo | |||||||||||||||||||
ENE.31/18-ENE.31/20 | FEB.28/18-FEB.29/20 | MAR.31/18-MAR.31/20 | ABR.30/18-ABR.30/20 | MAY.31/18-MAY.31/20 | JUN.30/18-JUN.30/20 | JUL.31/18-JUL.31/20 | AGO.31/18-AGO.31/20 | SEP.31/18-SEP.31/20 | OCT.31/18-OCT.31/20 | |||||||||||
NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | |
Protección | 5,30% | 1,86% | 5,09% | 1,67% | 1,65% | -1,81% | 1,91% | -1,41% | 2,06% | -0,99% | 2,09% | -0,70% | 3,64% | 0,74% | 4,47% | 1,62% | 5,11% | 2,17% | 5,30% | 2,45% |
Porvenir | 6,15% | 2,68% | 6,00% | 2,55% | 2,79% | -0,72% | 2,82% | -0,53% | 3,07% | -0,01% | 3,10% | 0,28% | 4,76% | 1,83% | 5,20% | 2,33% | 5,56% | 2,60% | 5,73% | 2,86% |
Skandia | 6,32% | 2,84% | 6,28% | 2,83% | 3,02% | -0,49% | 2,95% | -0,41% | 3,34% | 0,26% | 3,32% | 0,50% | 4,85% | 1,92% | 5,40% | 2,53% | 5,95% | 2,99% | 6,45% | 3,56% |
Colfondos | 6,37% | 2,89% | 6,15% | 2,70% | 2,75% | -0,75% | 3,16% | -0,21% | 3,61% | 0,52% | 3,62% | 0,79% | 5,05% | 2,11% | 5,69% | 2,80% | 6,39% | 3,41% | 6,42% | 3,53% |
Promedio ponderado (*) | 5,85% | 2,38% | 5,67% | 2,23% | 2,34%% | -1,14% | 2,50% | -0,84% | 2,74% | -0,33% | 2,76% | -0,04% | 4,35% | 1,43% | 4,97% | 2,11% | 5,48% | 2,53% | 5,65% | 2,79% |
Rentabilidad mínima obligatoria | 2,97% | 2,87% | -1,09% | -0,78% | 0,25% | -0,05% | 1,58% | 2,25% | 2,70% | 2,93% |
Fondo | Rentabilidad últimos 3 Meses | |||||||||||||||||||
OCT.31/19-ENE.31/20 | NOV.30/19-FEB.29/20 | DIC.31/19-MAR.31/20 | ENE.31/20-ABR.30/20 | FEB.29/20-MAY.31/20 | MAR.31/20-JUN.30/20 | ABR.30/20-JUL.31/20 | MAY.31/20-AGO.31/20 | JUN.30/20-SEP.30/20 | JUL.31/20-OCT.31/20 | |||||||||||
NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | NOMINAL | REAL | |
Protección | 4,06% | 0,89% | 4,19% | -1,27% | 3,42% | -3,21% | 2,63% | -3,00% | 2,99% | 1,37% | 3,61% | 5,85% | 4,23% | 7,14% | 3,77% | 5,34% | 3,76% | 2,51% | 2,78% | 1,78% |
Porvenir | 3,66% | 0,50% | 3,80% | -1,64% | 2,99% | -3,62% | 2,76% | -2,88% | 3,31% | 1,68% | 3,99% | 6,23% | 3,88% | 6,78% | 3,01% | 4,57% | 2,68% | 1,45% | 2,06% | 1,06% |
Skandia | 4,06% | 0,89% | 4,53% | -0,95% | 2,59% | -3,99% | 2,00% | -3,60% | 3,31% | 1,69% | 4,92% | 7,19% | 4,71% | 7,63% | 2,27% | 3,83% | 1,88% | 0,66% | 1,32% | 0,33% |
Colfondos | 3,83% | 0,66% | 3,90% | -1,55% | 3,56% | -3,09% | 3,19% | -2,47% | 3,30% | 1,68% | 2,77% | 4,99% | 2,65% | 5,51% | 2,06% | 3,61% | 1,84% | 0,61% | 1,54% | 0,55% |
Promedio ponderado (*) | 3,87% | 0,70% | 4,01% | -1,45% | 3,23% | -3,40% | 2,74% | -2,90% | 3,18% | 1,56% | 3,75% | 5,99% | 3,91% | 6,81% | 3,19% | 4,76% | 2,99% | 1,75% | 2,27% | 1,27% |
Rentabilidad mínima obligatoria | 2,39% | 2,32% | 2,31% | 2,18% | 2,01% | 1,66% | 1,36% | 1,20% | 1,01% | 0,82% |
Las Cesantías son un salvavidas para tus sueños, por eso ahórralas con Protección y disfruta la oferta que tenemos para ti.
¡Nos estamos transformando!
Te invitamos a conocer la nueva experiencia del sitio de Cesantías. Navega por los contenidos, conoce las novedades y déjanos tus comentarios.
Ingresa ahoraProtección - Pata Preguntas Frecuentes - WCV (JSR 286).

- ${title}
Proteccion - Footer Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Pata Información General - WCV (JSR 286)

- ${title}