Un gran futuro empieza con una gran decisión
Con Protección el futuro llega para los que saben esperar.
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre tus Cesantías.
Las Cesantías son una prestación social establecida por la ley y corresponden a un mes de salario por cada año laborado, o proporcional al tiempo trabajado. Aplican tanto para empresas públicas, como privadas.
Éstas son un ahorro que sirve en momentos y situaciones específicas de la vida. Por ejemplo, como un seguro en caso de desempleo mientras encuentras un nuevo trabajo, para cumplir el sueño de vivienda o para estudiar lo que más te gusta.
Si eres empleado, las Cesantías hacen parte de las prestaciones sociales que están a cargo del empleador. Sin embargo, si eres trabajador independiente puedes realizar un ahorro voluntario para tus Cesantías. De esta manera estarás aportando para la construcción de tus sueños. Si quieres hacerlo haz clic aquí, elige la opción Planilla Independientes y sigue los pasos.
Tu ahorro de Cesantías es consignado por tu empleador o lo puedes hacer tu como independiente en un Fondo de Cesantías como Protección. Puedes hacer la consignación de las Cesantías en línea haciendo clic aquí.
Cada año son consignadas a un fondo de Cesantías como Protección antes del 14 de febrero. Por cada día que un empleador se pase de la fecha límite de pago, tiene una multa que equivale a un día de salario.
Las Cesantías corresponden a un mes de salario por cada año laborado, incluyendo el auxilio de transporte, para aquellos colaboradores que les aplique; o se liquidan proporcionalmente al tiempo laborado, si este ha sido inferior a un año.
En Protección contamos con un simulador para calcular el valor que debes pagarle a un colaborador y está disponible durante todo el año. Conócelo aquí.
Ingresa al Sistema de Información de Pensiones y Riesgos Laborales (SISPRO), desliza la pantalla y acepta las condiciones de uso, haz clic en enviar, diligencia los datos que te solicitan y ¡listo! Podrás conocer el detalle de tus afiliaciones.
Si tus Cesantías no están en Protección y quieres disfrutar de todos los beneficios, habla con tu empleador o la persona encargada de las afiliaciones en tu lugar de trabajo y solicita el cambio antes del 31 de diciembre del año en curso.
En el portal Proteccion.com puedes consultar el saldo de tus Cesantías de manera 100% online, sin salir de casa, a través de la solución Certifácil.
Tienen 3 usos específicos: vivienda (compra, construcción, remodelación o pagos de impuestos de vivienda), educación (educación propia, del cónyuge o compañero permanente, educación de los hijos) y como un ahorro en caso de desempleo.
Gestiona las Cesantías de tu empresa
Gestiona tus Cesantías
¡Las Cesantías te acercan a tus grandes Metas!
Al ahorrar tus Cesantías en Protección, estás dando importantes pasos para crear un mundo de oportunidades para ti, tus colaboradores y para tu familia.
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre tus Cesantías.
Las Cesantías son una prestación social establecida por la ley y corresponden a un mes de salario por cada año laborado, o proporcional al tiempo trabajado. Aplican tanto para empresas públicas, como privadas.
Éstas son un ahorro que sirve en momentos y situaciones específicas de la vida. Por ejemplo, como un seguro en caso de desempleo mientras encuentras un nuevo trabajo, para cumplir el sueño de vivienda o para estudiar lo que más te gusta.
Si eres empleado, las Cesantías hacen parte de las prestaciones sociales que están a cargo del empleador. Sin embargo, si eres trabajador independiente puedes realizar un ahorro voluntario para tus Cesantías. De esta manera estarás aportando para la construcción de tus sueños. Si quieres hacerlo haz clic aquí, elige la opción Planilla Independientes y sigue los pasos.
Tu ahorro de Cesantías es consignado por tu empleador o lo puedes hacer tu como independiente en un Fondo de Cesantías como Protección. Puedes hacer la consignación de las Cesantías en línea haciendo clic aquí.
Cada año son consignadas a un fondo de Cesantías como Protección antes del 14 de febrero. Por cada día que un empleador se pase de la fecha límite de pago, tiene una multa que equivale a un día de salario.
Las Cesantías corresponden a un mes de salario por cada año laborado, incluyendo el auxilio de transporte, para aquellos colaboradores que les aplique; o se liquidan proporcionalmente al tiempo laborado, si este ha sido inferior a un año.
En Protección contamos con un simulador para calcular el valor que debes pagarle a un colaborador y está disponible durante todo el año. Conócelo aquí.
Ingresa al Sistema de Información de Pensiones y Riesgos Laborales (SISPRO), desliza la pantalla y acepta las condiciones de uso, haz clic en enviar, diligencia los datos que te solicitan y ¡listo! Podrás conocer el detalle de tus afiliaciones.
Si tus Cesantías no están en Protección y quieres disfrutar de todos los beneficios, habla con tu empleador o la persona encargada de las afiliaciones en tu lugar de trabajo y solicita el cambio antes del 31 de diciembre del año en curso.
En el portal Proteccion.com puedes consultar el saldo de tus Cesantías de manera 100% online, sin salir de casa, a través de la solución Certifácil.
Tienen 3 usos específicos: vivienda (compra, construcción, remodelación o pagos de impuestos de vivienda), educación (educación propia, del cónyuge o compañero permanente, educación de los hijos) y como un ahorro en caso de desempleo.
Gestiona las Cesantías de tu empresa
Gestiona tus Cesantías
¡Las Cesantías te acercan a tus grandes Metas!
Al ahorrar tus Cesantías en Protección, estás dando importantes pasos para crear un mundo de oportunidades para ti, tus colaboradores y para tu familia.