Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
Proteccion - Menú Lateral Te ConectaEM - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Destacado Lateral Izquierdo - WCV(JSR 286)

- ${title}
Protección - Nombre Sección Boletines - WCV(JSR 286)

- ${title}
Protección - Imagen Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}

Protección - Contenido Cuerpo de texto Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
Los usuarios califican la herramienta como muy útil para consultar en qué punto está su pensión y qué decisiones tomar HOY para mejorar la futura mesada pensional.
Rodrigo Posada, Gerente Administrativo y Financiero de Hatch Indisa, nos comparte su análisis de la herramienta.
1. ¿Qué aspectos le llamaron la atención del simulador?
Valoro mucho la transparencia de la información y ese elemento me gustó bastante, está basado en datos reales. Además, destaco que es amigable, rápido para hacer cálculos y te permite enviarte los análisis al correo.
2. ¿Para qué le sirvió el ejercicio?
Todos deberíamos revisar por lo menos cada 5 años, el estado de nuestro ahorro para la pensión y plantearnos estrategias a partir de esos números; por ejemplo, decidir con miras al la protección del futuro si se realiza otro tipo de inversiones complementarias o se le suma más a la pensión obligatoria o voluntaria. El ejercicio me sirvió mucho para mi planeación familiar.
3. ¿La herramienta es de utilidad para sus empleados?
Es muy útil para impulsar la cultura del ahorro pensional de cara a una mejor planeación de la vida. Es un tema en el que debemos sumar esfuerzos, tanto las empresas como los fondos de pensiones y el Estado. Debemos trabajar mucho más en educación financiera y pensional.
Proteccion - Compartir Contenido - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Contenido Relacionado - WCV (JSR 286)

- ${title}