Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Proteccion - Menú Lateral Te ConectaEM - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Destacado Lateral Izquierdo - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Nombre Sección Boletines - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Imagen Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...

Protección - Contenido Cuerpo de texto Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Ganar tiempo y comodidad son dos aspectos clave para las pyme. Identifique las opciones de retiro de cesantías que más se ajusten a las características de su empresa.
1. Desde su oficina por www.proteccion.com
Con la clave de empleador, en la zona transaccional, su empresa puede autorizar y pagar:
- Retiros individuales por transferencia electrónica, cheque, pago a terceros o pagos por ventanilla en Bancolombia.
- Retiros masivos con archivos en Excel.
- Modificar las formas de pago para los retiros por cancelación de contratos.
- Realizar pagos a afiliados con algunos tipos de pignoración.
2. Sus empleados desde www.proteccion.com
Usted le entrega a sus empleados la carta de autorización para retiro de cesantías y ellos se encargan de realizar el resto del proceso en el portal web de Protección.
Recuérdales que deben tener a la mano:
- Carta de autorización de su empresa, escaneada.
- Cédula de ciudadanía, escaneada.
- Datos de identificación de su empresa: NIT, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería.
El sistema les preguntará cómo desean recibir el dinero: transferencia a la cuenta registrada en Protección o pagos por ventanilla en Bancolombia, Davivienda y PagaFácil.
Proteccion - Compartir Contenido - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Contenido Relacionado - WCV (JSR 286)

- ${title}
Cargando...