Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Megamenú - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
-
-
Protección te conecta
-
Corporativo y accionistas
-
Gobierno Corporativo
-
Sostenibilidad
-
-
Pensando en tus necesidades y preferencias, ponemos a tu disposición nuestros Canales de Servicio Protección. Aquí encontrarás acompañamiento y atención a tus inquietudes y sugerencias.
Ponte en contacto con Protección y haz seguimiento a tu ahorro a través de los diferentes canales virtuales, líneas telefónicas de servicio a nivel nacional y nuestra red de oficinas.Canales de Servicio¡La forma más directa de hacer tus trámites!
Con nuestros Canales de Servicio podrás hacer trámites, consultas sobre tu ahorro en pensiones y cesantías, encontrar solución a tus inquietudes y más.
Protección - Miga de Pan - BTNSPA

- ${title}
Cargando...
Proteccion - Menú Lateral Seccion 2 - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Transacciones
Empresas y Empleadores
- !Nuevo¡ Autorizar consolidaciones
- Retiro de Cesantías
- Pague Cesantías
- Planes Institucionales Pensión Voluntaria
- Solicitudes clave empresarial
-
Para sus empleados
-
Para el ahorro en Pensiones Voluntarias
- Multinversión
- Planes institucionales
- Protección Vida
- Mi Reserva Protección
- Hijos Multinversión
- Para el Ahorro en Pensiones Obligatorias
-
Para el Ahorro en Cesantías
- Liquidar y pagar las cesantías
- Régimen de liquidación Anual
- Régimen Retroactivo
-
Para el ahorro en Pensiones Voluntarias
- Acompañamiento tributario
- Consumidor financiero
Protección - Destacado Lateral Izquierdo - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Nombre de Sección - WCV(JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Planilla física para liquidación
Señor empleador
Si el número de trabajadores que va a liquidar es mayor a 10 lo invitamos a utilizar otro de nuestros medios de liquidación que tenemos para usted, conózcalos con un solo clic aquí.
Instrucciones para el formulario
Instrucciones para el Diligenciamiento de la Planilla Relación de Afiliados Fondo de Cesantías
Señor Empleador o trabajador independiente
- Debe diligenciar una planilla para consignar en efectivo y otra para consignar en cheques.
- Diligencie completamente la planilla y realice el pago antes del 15 de febrero.
- Envíenos una relación con la dirección, teléfono y ciudad de sus trabajadores.
- Utilice esta planilla para consignar en Bancolombia o una de nuestras oficinas de atención al cliente.
- Si sus trabajadores se encuentran ubicados en diferentes sitios geográficos, elabore una planilla por cada sitio o departamento de trabajo.
- Adjunte la fotocopia de la cedula de los trabajadores que afilia al fondo por primera vez.
Datos del Empleador o Trabajador Independiente
- Documento de identidad: Escriba el número de identificación del empleador o trabajador independiente.
- Nombre o razón social: Escriba el nombre completo o la razón social del empleador o trabajador independiente.
- Dirección sitio de trabajo y teléfono: Escriba la dirección principal y teléfono del empleador o trabajador independiente.
- Departamento: Escriba el departamento del empleador o trabajador independiente.
- Ciudad o municipio: Escriba la ciudad o municipio del empleador o trabajador independiente.
- Tipo de Empleador: Seleccione el tipo de empleador al que pertenece:
- Independiente: Afiliados que realizan una actividad económica de manera independiente.
- Sector público: Afiliados que laboran en empresas del sector público.
- Sector privado: Afiliados que laboran en empresas del sector privado.
- C.T.A.: Afiliados a una cooperativa de trabajo asociado.
- E.A.T.: Afiliados de empresas asociativas de trabajo.
- Tipo de régimen de Cesantías: Seleccione el tipo de régimen al que pertenece:
- Ley 50: Afiliados que iniciaron contrato de trabajo con fecha posterior a enero 1 de 19991 o efectuaron cambio de régimen.
- Retroactivo: Afiliados al sector privado que iniciaron contrato laboral con fecha anterior al 1 de enero de 1991, afiliados del sector salud que iniciaron contrato de trabajo con fecha anterior a diciembre 23 de 1993 y afiliados del sector publico que iniciaron contrato de trabajo con fecha anterior al 1 de enero de 1997.
Datos del Afiliado
- Fecha de ingreso: Escriba la fecha de ingreso a la empresa de los trabajadores que se afilian al Fondo de Cesantías por primera vez.
- Número días base: Número de días liquidados a cada trabajador.
- Salario base de liquidación: Corresponde al valor del auxilio de cesantías para cada trabajador al 31 de diciembre.
- Valor Cesantías (sin centavos): Corresponde al valor total del auxilio de las cesantías de cada trabajador.
- Ubicación: Corresponde a la codificación o centro de costo que poseen las empresas para identificar el sitio de trabajo del trabajador.
- Firma del trabajador: Este campo se debe diligenciar después de imprimir el formulario y debe ser firmada por los trabajadores que se afilian al fondo de Cesantías.
- Total de la pagina (suma de los puntos 13): Corresponde a la sumatoria de todos los valores ingresados en la columna 13 (valor de las cesantías de cada trabajador)
- Total liquidación: Se debe registrar el valor total de la liquidación del auxilio de cesantías, este valor debe ser igual al valor consignado.
Para trabajadores independientes
- Si la relación corresponde a un trabajador independiente, debe escribir la actividad económica a que se dedica y firme la planilla. Adicional debe adjuntar la fotocopia de la cedula, copia de la declaración de renta o certificado de ingresos del año inmediatamente anterior presentando ante la administración de impuestos y formato de información adicional para la afiliación al fondo.
Protección - PortalPDF - Planilla CES

- ${title}
Cargando...
Proteccion - Footer Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Protección - Pata Información General - WCV (JSR 286)

- ${title}
Cargando...
Línea de servicio Protección
Barranquilla (035) 319 79 99
/ Cartagena (035) 642 49 99
Resto del país desde una línea fija al 01 8000 52 8000
Protección S.A. Sede Principal: Calle 49 #63 – 100, Medellín, Colombia.
Línea de fax nacional: (054) 230 26 66
Para una mejor visualización al realizar transacciones y consultas, usa los siguientes navegadores: Firefox 46, 47. Google Chrome 51, 52. Internet Explorer 9, 10, 11. Recomendamos no utilizar versiones inferiores.
clic aquí
Protección - Pata Preguntas Frecuentes - WCV (JSR 286).

- ${title}
Cargando...