Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
-
-
Tipos de pensión
-
Lo que necesitas saber
-
-
-
Publicaciones
-
Para ti
-
Proteccion - Menú Lateral - (JSR 286)

- ${title}
- Transacciones Pensiones Obligatorias
- Solicitudes de Pensión y Prestaciones
-
Pensionados
- Todo sobre su Pensión
-
Para su ahorro en Pensiones Voluntarias
- Sobre el Ahorro en Pensiones Voluntarias
-
Portafolio
- Multinversión
- Hijos Multinversión
- Alternativas cerradas
- Mi Reserva Protección
- Protección Vida
- Planes institucionales
- Afíliate a Pensiones Voluntarias
- Retiro para Vivienda
-
Acompañamiento tributario
- ABC de la Reforma Tributaria
- Pago de Aportes en Línea
- Fichas Técnicas
- Cifras del mercado
- Composición del Portafolio
- Protección Te Conecta - Pensionado
-
Acompañamiento tributario
- ABC de la Reforma Tributaria
- Consumidor financiero
-
Afiliados
-
Para tu ahorro en Pensiones Obligatorias
- Sobre el ahorro en pensiones obligatorias
- Encuesta Perfil de Riesgo
- Afiliación a Pensiones Obligatorias
- Cifras del mercado
- Diferencias RAI y RPM
- Multiafiliados
-
Para tu Ahorro en Pensiones Voluntarias
- Sobre el Ahorro en Pensiones Voluntarias
-
Productos de Pensiones Voluntarias
- Multinversión
- + Protección
- Renta Periódica Protección
- Hijos multinversión
- Alternativas cerradas
- Mi reserva Protección
- Protección Vida
-
Planes institucionales
- Beneficios
- Características
- Clasificación y Reajuste
- Categorías
- Comisión
- ¿Cómo le ofrecemos nuestros productos?
- Afiliación
- Actualización de Información
- Aportes al plan
- Acreditación de los Aportes
- Retiro
- Recomposición o Movimientos
- Certificados
- Administrador de Pensionados
- Traslados
- Distribución de los Nuevos Aportes
- Rentapensión ahora es Protección
- Afíliate a Pensiones Voluntarias
- Retiro para vivienda
- Fichas Técnicas
- Cifras del mercado
- Composición del portafolio
- Protección te recomienda
- Seguros de Vida
- Aportes en línea a Pensiones Voluntarias
-
Para tu ahorro en cesantías
- Sobre el ahorro en cesantías
- Portafolios
- Test de Cesantías
- El ahorro de tus cesantías
- Cifras del mercado
- Conoce más Sobre las Cesantías
- Cómo obtener mi pensión
- Protección te conecta - Afiliado
-
Para tu ahorro en Pensiones Obligatorias
- Certifácil
Protección - Destacado Lateral Izquierdo - WCV(JSR 286)

- ${title}
Protección - Nombre de Sección - WCV(JSR 286)

- ${title}
Te conecta Boletín Afiliados
Protección - Título Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
Multifondos
Protección - Imagen Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}

Protección - Contenido Cuerpo de texto Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
El tiempo, tu mejor aliado
Los multifondos son el camino para sacarle el mayor provecho a tu ahorro pensional durante la etapa de acumulación. Repasemos en qué consisten.
- ¿Cuándo te preguntan qué vas a hacer mañana piensas mejor en lo que sueñas para dentro de muchos años?
- ¿Miras tu carrera laboral y sientes que te falta más por recorrer de lo que has recorrido?
- ¿Cuándo evalúas un proyecto que terminaste piensas que un buen resultado compensa las dificultades que pasaste?
Si respondiste “sí” a estas preguntas, eres afortundado: tienes tiempo y perfil de cara a una mejor pensión.
En el mundo de las inversiones, el tiempo es un recurso: mientras más tiempo tienes, más posibilidades de probar, de buscar mejores resultados.
Bajo este principio, la ley colombiana creó hace dos años los Multifondos, un mecanismo con el cual los afiliados a los fondos de pensiones tienen tres alternativas para construir su ahorro pensional de acuerdo a tu momento de vida:
- Cuando estás más joven, puedes hacer más inversiones en renta variable, que suben y bajan pero a largo plazo esperan alta rentabilidad. Para ti es el Multifondo de Mayor Riesgo
- A medida que te haces mayor te moderas para exponerte menos a la volatilidad del mercado. Para ti es el Multifondo de Moderado
- Cuando ya faltan pocos años para pensionarte, te haces conservador: prefieres un crecimiento pequeño (renta fija) para no exponerte a caídas en tu patrimonio. Para ti es el Multifondo de Conservador
La renta variable es un tipo de inversión, por ejemplo las acciones, que puede presentar fluctuaciones altas en el día a día, pero de la que, de acuerdo con el desempeño de las empresas, a largo plazo, se puede esperar una alta valorización.
En todos los casos cuando estés a 5 años de cumplir la edad de pensión empezarás a migrar paulatinamente el Multifondo Conservador, donde tu ahorro tendrá mayor estabilidad para cubrir tu pensión.
Hazlo así
Si te sientes listo para elegir tu Multifondos, llena la encuesta al hacer clic aquí y comienza a estar donde quieres estar.
Proteccion - Compartir Contenido - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Contenido Relacionado - WCV (JSR 286)

- ${title}
Te contamos
Protección - Pata Preguntas Frecuentes - WCV (JSR 286).

- ${title}
Proteccion - Footer Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Pata Información General - WCV (JSR 286)

- ${title}